Impacto del crecimiento de la poblacion humana

La
contaminación del aire es un creciente problema en las grandes ciudades con
mala ventilación natural e importantes emisiones móviles o estacionarias. En
muchas ciudades, las condiciones se empeoran año tras año, a medida que
aumentan las emisiones industriales y las provenientes del uso de los combustibles.
Por ejemplo, se anticipa que las escuadras de vehículos y sus correspondientes
emisiones aumenten en un 5-10 por ciento anual en los países en desarrollo,
estando el mayor crecimiento concentrado en las principales ciudades.
Las
emisiones urbanas representan una parte importante y creciente de los gases de
invernadero y los responsables de la destrucción de la capa del ozono.
Por
más grave que sea la contaminación del aire ambiental en muchas ciudades
grandes, se debe distinguir entre ésta y la contaminación del aire interior,
que en todo el Tercer Mundo es posiblemente un problema más grave y ubicuo. En
el ambiente de la vivienda, una de las principales preocupaciones es la quema
interior de los combustibles tradicionales, altamente contaminantes, para la
cocina y calefacción, que con frecuencia resulta en el contacto diario con
elevados niveles de compuestos tóxicos. También es un problema frecuente el
contacto ocupacional con contaminantes del aire interior y otros tóxicos, especialmente
en fábricas pequeñas.
Desde
un punto de vista de la salud pública, el principal problema es el contacto
total de un individuo, con el tiempo, con todas las fuentes urbanas
ambientales, domésticas y ocupacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario